MASAJE TAILANDÉS
El masaje Tailandés es conocido por ser un yoga pasivo o asistido. Es mucho mas que un masaje, es una terapia capaz de unir cuerpo mente y espíritu a través de presiones y estiramientos.
Fuimos Tailandia a aprender los entresijos de este masaje porque está directamente vinculado a nuestra práctica de yoga, de alimentación energética y a nuestro estilo de vida. La experiencia fue absolutamente enriquecedora.
El masaje tailandés nace en India, se dice que su fundador fue Shivago Komaparj (el médico de Budha) y que este combinó las ramas principales de la medicina China (acupuntura, puntos de presión y líneas energéticas) con el Ayurveda y creó las 4 ramas de la medicina tradicional Thai: remedios herbales, medicina nutricional, gimnasia y masaje, haciendo posible la unión plena de cuerpo, mente y espíritu.
El masaje Thai es una de las ramas de la medicina tradicional tailandesa actualmente reconocida y regulada por el gobierno. Los tailandeses utilizan este masaje para curarse y reiniciar el cuerpo para que pueda autosanarse.
En el Masaje Tailandés trabajamos las 10 líneas de energía principales de nuestro cuerpo. Es un masaje que trabaja a nivel muscular, energético y de estiramientos. Existe un trabajo muy físico y otro que afecta a niveles de subconsciente y emocional. Un regalo para el cuerpo de autosanación en profundidad.
SI ESTAS INTERESADO EN DARTE UN MASAJE CON NOSOTRAS PONTE EN CONTACTO
aaquiahora@gmail.com
ALIMENTACIÓN ENERGÉTICA Y EMOCIONAL
«Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina.» ( Hipócrates)
Por fortuna cada día hay una mayor conciencia acerca de la comida y la alimentación. No es para menos: la comida y la alimentación adecuada es un enorme preventivo natural de enfermedades y un vehículo natural de curación para muchas de ellas. Bien podríamos afirmar que la comida no sólo alimenta sino que en si misma es tratamiento. Además nos provee de vitalidad y energía para la vida.
A través de la alimentación consciente se puede lograr: un nivel de energía estable y sostenido, un ph sanguíneo adecuadamente alcalinizado, y favorecer estados emocionales de bienestar y alegría. Es sabido que ciertos alimentos influyen en algunos órganos; por ejemplo si el hígado recibe excesivas grasas o alcohol dispara la aparición del enfado, o la irritación u otras vivencias emocionales corrosivas.
Los COACHINGS DE ALIMENTACION SANA Y CONSCIENTE que ofrecemos tienen por objetivo educar y concretar en personas y familias una buena alimentación, siendo guiados paso a paso en lo concreto, específico y práctico. E incluyen:
– Elección de los alimentos: qué ayuda y cuando, qué conviene desterrar de la dieta y qué tomar ocasionalmente.
– Selección de alimentos en mercados y tiendas en función de nuestras necesidades y ritmo diario para que sean los adecuados, bio/ecológicos y sin tóxicos.
– Cocción y tratamiento de los alimentos. Combinando plena salud con el máximo sabor y goce en la comida.
– El uso de algunos alimentos o su desuso por su incidencia emocional.
Abrazo infinito.
MASAJE DE ACEITES
El masaje de aceites es una experiencia relajante y suave de baile con las manos sobre el cuerpo, de deslizamiento del peso ayudando a desbloquear y a sumergirte en un estado de apertura semiconsciente donde el vehículo sana y rompe sus tensiones.
Nuestro acercamiento al masaje de aceite tiene una tendencia tailandesa Tai/oil que aprovecha para trabajar los meridianos o lineas zen desde este enfoque mas untuoso y deslizante como es el aceite.
Para los que les gusta un trabajo para bajar mucho el ritmo, las pulsaciones y encontrarse un viaje de sensaciones sutiles con el cuerpo y de total relax.
MASAJE TOVE
T.O.V.E (Masaje Tailandés, Masaje de aceites, Vibración y Energia) es la estrella de nuestros procesos de recopilación de técnicas a lo largo de estos años, a través del trabajo con nuestros clientes hemos ido modificando y adaptando los conocimientos adquiridos para dar con una formula que se pudiera nutrir de todas las disciplinas creando una experiencia única y muy completa.
De esta manera T.O.V.E comprende la siguiente fórmula:
El masaje tailandés trabajando meridianos y estiramientos. 2. El aceite (oil) descontracturando y relajando. 3. La vibración, el movimiento y la liberación energética mediante el uso del cuerpo y el ritmo del profesional. 4. El uso del sonido como herramienta de activación y armonización de los centros energéticos.
Un trabajo profundo hecho con el corazón, si te apetece probarlo contacta con nosotras.
REIKI
El Reiki es un sistema de sanación, autosanación y reequilibrio bioenergéticomediante la transmisión de la energía Universal curativa a través de la imposición de manos.
En Reiki se trabaja directamente con el campo energético del paciente, incidiendo directamente sobre los bloqueos que perturban la libre circulación de la energía en su ser, restaura y armoniza sus sistemas.
De todas las artes sanadoras llegadas a Occidente desde el Asia, la disciplina japonesa conocida como Reiki constituye un tesoro inagotable de la cultura Oriental.
Reiki consiste en una dinámica en un proceso de circulación de energía benéfica que por sí sola determina la sanación, sin que intervenga la voluntad del reikista, quien actúa como conductor o canal.
Nuestro cuerpo físico o material está animado por esta Fuerza Vital que penetra por unas puertas de entrada denominadas Chakras, y fluye incesantemente a través de unos canales energéticos llamados meridianos y nadis. La palabra Chackra en sánscrito, significa rueda.
Un chakra es una puerta de entrada a la energía, es como una válvula de entrada en nuestro cuerpo energético. La función principal de estos vórtices (chackras) es suministrar vitalidad al cuerpo físico canalizando la Energía Universal hacia los órganos, el sistema nervioso, sistema endócrino, digestivo. También tiene una función sobre nuestra psique, tanto en las emociones como en nuestros pensamientos. Y sobre todo en nuestro espíritu.
DYNAMIC
La vida es movimiento. Todo es ritmo.
A nuestro alrededor las estaciones, los planetas, las oscilaciones vibratorias de la luz y el cambio de sonido en todo hay movimiento.
Dentro de nosotros, los latidos del corazón, la respiración, la división celular o el peristaltismo de la digestión regular, ajustando el tempo se proporciona equilibrio y evolución.
Dinámica del masaje tailandés se basa en técnicas de balanceo dinámico y oscilaciones armónicas de las diferentes partes del cuerpo para restaurar el ritmo perdido.
Para el donante, el masaje tailandés dinámica es una oportunidad para …
… Mejorar la fluidez, precisión y transiciones en el masaje,
… Sea creativo, alegre y feliz.
… Ampliar su alcance mediante el trabajo en los niveles mecánicos, de fluidos y energía.
Para el receptor, el masaje tailandés dinámica es una oportunidad de …
… Restaurar la movilidad y la libertad de su sistema músculo-esquelético
… Aumentar la circulación de los fluidos (sistemas sanguíneo y linfático)
… Restaurar el flujo adecuado de la energía,
… Relajar el sistema nervioso.
Dinámica de masaje tailandés es sobre todo una poesía de movimiento perpetuo en el que el donante y el receptor, y resuenan en armonía con el ritmo de la vida.
REFLEXOLOGIA
En los pies y en las manos existen áreas que son el reflejo de cada componente del organismo. La actuación sobre esas zonas puede ayudar a mejorar las funciones de órganos y aparatos, para que recuperen el equilibrio perdido o se opongan a la agresión de agentes capaces de desarrollar enfermedades.
La idea de ver resumidas en una parte circunscrita del cuerpo todos los componentes del organismo y de poder modificar su estado mediante intervenciones limitadas a esa parte es una proyección que se encuentra bastante extendida tanto en Oriente como en Occidente.
Los expertos en masaje zonal comparten dicho concepto. En efecto, están convencidos de que en los pies y en las manos existen zonas representativas de todas las demás partes del cuerpo, con las cuales están conectadas por vía nerviosa. Además, consideran que, como consecuencia de influencias ambientales desfavorables, se puede registrar una ingente acumulación de sales de calcio y de cristales de ácido úrico en las terminaciones nerviosas de los pies, bloqueándolas y en consecuencia alterando la estimulación normal de glándulas y órganos. Determinados masajes pueden contribuir a la eliminación de estos cristales y sales, devolviendo así a los órganos su estimulación normal y en consecuencia la capacidad de recuperar en poco tiempo sus funciones normales.
Los orígenes históricos del masaje zonal se remontan, inevitablemente, a Hipócrates, padre de la medicina occidental que vivió en el siglo v y defensor del masaje en general. No obstante, no faltan tampoco ejemplos más cercanos a nosotros de hombres ilustres que han practicado con muy buenos resultados el masaje zonal; entre ellos cabe citar al polifacético Benvenuto Cellini (15OO-15), que al parecer combatía dolores de todo tipo imprimiendo una fuerte presión sobre los dedos de las manos y de los pies.
No obstante, la ordenación actual del masaje zonal es obra reciente del médico norteamericano William H. Fitzgerald (1872 1942), que empezó a dar a conocer sus teorías y sus resultados prácticos en 1~3. Según dicho autor el cuerpo humano se halla atravesado, en sentido longitudinal, por diez meridianos, que lo dividen en otras tantas zonas, cada una de ellas ocupada por determinados órganos cuyo «reflejo» se encuentra en áreas perfectamente definidas de los pies y de las manos. Sobre este planteamíento de origen se han producido numerosas variantes, sobre todo en lo referente a la técnica de masaje de las distintas zonas de los pies y de las manos, que no tienen una indicación concreta, pudiendo cada uno seguir sus propias directrices.
TERAPIA DE CUENCOS
Toda terapia basada en el sonido, se basa en el principio de resonancia, por el cual una vibración más intensa y armónica contagia a otra más débil, disonante o no saludable.
El principio de resonancia designa la capacidad que tiene la vibración de llegar más allá, a través de las ondas vibratorias y provocar una vibración similar en otro cuerpo. Es decir es la capacidad que tiene una frecuencia de modificar a otra frecuencia.
El sonido modifica nuestras ondas cerebrales, ayudándonos a entrar en otros niveles de conciencia, donde son posibles los estados de sanación espontánea y estados místicos, haciéndonos más receptivos a la auto-sanación.
En que nos puede ayudar?
- Los grandes expertos en terapia de sonido ya han descubierto científicamente que mediante el sonido se puede conseguir la auto-destrucción de las células cancerosas y la curación de infinidad de enfermedades.
- Los cuencos tibetanos son instrumentos de curación, sanación, relajación y meditación, ayudándonos a establecer una vibración saludable en todo nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental o psicológico, emocional y espiritualmente.
- Son un medio maravilloso para equilibrar los chackras y cambiar la conciencia desde un estado alterado de ansiedad y estrés hacia un estado de paz, relajación y serenidad, induciendo estados de sanación espontánea y estados místicos y elevando nuestra frecuencia vibratoria.
- Las personas que han experimentado un masaje sónico con cuencos tibetanos experimentan grandes cambios, mayor claridad mental, aumento de la creatividad, mayor concentración, mayor visión de futuro y una gran sensación de paz. El resultado es un individuo más productivo, más centrado, más feliz, más sereno, más equilibrado, más en paz consigo mismo.
- A nivel físico se utilizan en la curación de cualquier enfermedad; para recargar nuestro sistema energético, para aliviar el sufrimiento y el dolor (incluye el dolor emocional), para eliminar inflamaciones, para estados de ansiedad, angustia, estrés, depresión, tristeza, insomnio, hiperactividad.
- Hace que los sistemas biológicos funcionen con más homeostasis; calma la mente y con ello el cuerpo y tiene efectos emocionales que influyen en los neuro-transmisores y los neuro-péptidos, que a su vez ayudarán a regular el sistema inmunitario, el sanador que llevamos dentro.
Según el gran maestro bodhisattva tibetano Gwalwa Karmaza, los cuencos cantores del Tíbet emiten el sonido del vacío, que es el sonido del universo manifestándose. Son el símbolo de lo incognoscible y como aleación datan de la época del buddha histórico, Shakyamuni (560 – 480 a C.)
Los orígenes de los cuencos tibetanos y su historia detallada se pierden en el pasado lejano y seguramente es un regalo de la religión chamánica Bon, que existía en el Tíbet varios siglos antes de la llegada del budismo.
Tradicionalmente los cuencos tibetanos se utilizaban para la meditación y la sanación en los monasterios de monjes.
HATHA Y KUNDALINI YOGA
Para los que estéis interesados en la totalidad del trabajo que se esconde trás la palabra “Yoga”, aquí están las ocho ramas según los Yoga Sutras de Patanjali:
YAMAS (acciones). Un conjunto de principios que sirven como guías para que la forma en la que actuemos sea de la manera mas armónica posible.
NIYAMAS (valores). Niyama se refiere a los valores que guían nuestras acciones, tales como la pureza y o la austeridad.
ASANA (cuerpo). Esta es la parte más trabajada en occidente Asana, que significa ‘postura’ en sánscrito, se refiere a la postura firme y cómoda que nuestro cuerpo debe ser capaz de adquirir a través de los diferentes ejercicios.
PRANAYAMA(respiración) .Que se ocupa del control de nuestra energía o fuerza vital, que en sánscrito se llama pana a través de técnicas de respiración.
PRATYAHARA (abstracción de los sentidos). Retiremos la atención de nuestros sentidos del mundo físico. Es el requisito para estar conscientes y con nuestra mente en el presente, pero con la atención dirigida completamente hacia dentro de nosotros.
DHARANA (concentración). En Dharana traemos nuestra concentración únicamente al presente, al aquí y ahora de nuestra vida interior, pero sin “pensar” en ello, sino simplemente “estando presentes”.
DHYANA (contemplación). No hay esfuerzo por mantenerla enfocada; simplemente, la mente ha alcanzado un estado en la que reposa inmóvil. Esto es lo que llamamos la meditación, o el cese de las fluctuaciones de la mente. Es la conciencia separada de cualquier pensamiento.
SAMADHY (éxtasis). Este es un estado de conciencia en el que el velo a través del cual experimentamos nuestras vidas cotidianas se levanta y somos capaces de ver la realidad tal como es. Es el estado en el cual el ego, o nuestro sentido de ser un individuo, se disuelve, y uno se percibe como parte del Todo. Es la Conciencia pura.
El yoga es una práctica, una forma de vida que va con nosotras y lo aplicamos llevando conciencia a todo lo que hacemos.